El Paraíso de la Costa - Paracas





UBICACION
Ubicada a 10 minutos al sur de la provincia de Pisco, departamento de Ica en el Perú, y con una extensión territorial de 335.000 Hectáreas (entre zona terrestre y marítima) se encuentra la Reserva Nacional de Paracas.
Conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente Peruana o Corriente de Humboldt, considerado por los especialistas como el más productivo de la Tierra, además de mantener los ambientes utilizados por una amplia variedad de especies migratorias para su alimentación y refugio durante sus largas travesías anuales.
FLORA Y FAUNA DE LA RESERVA
La vegetación de lomas se encuentra en las zonas más altas (entre los 400 a 600 m.s.n.m) como en la Isla Sangayán, en Morro Quemado y en el Cerro Lechuza. A este tipo de formaciones vegetales pertenecen las orquídeas, cactáceas y tillandsias, que sirven de refugio y hábitat a especies de invertebrados, reptiles, aves y pequeños mamíferos.
Los diversos hábitats de la reserva hacen de ella un sitio ideal para el descanso y alimentación de aves migratorias de orilla como también de mamíferos y reptiles. Entre las especies de aves amenazadas que se protegen en la reserva están el pingüino de Humboldt y el potoyunco peruano, que se encuentran en peligro de extinción. Otras especies en situación vulnerable son el halcón peregrino, la chuita y cinco especies de aves guaneras como el guanay, el pelicano, el Piquero peruano, el piquero patas azules y el piquero enmascarado. En la zona de descanso, alimentación y reproducción de aves residentes y migratorias se pueden observar especies como el flamenco, el chorlo dorado, el playero solitario, entre otros.
Entre los mamíferos terrestres destacan el zorro andino y el costeño y entre los mamíferos marinos destacan la nutria, el lobo fino y el lobo chusco, además de especies de cetáceos migratorios y residentes como la ballena jorobada, el delfín oscuro o chancho marino, el tonino o marsopa espinosa, el delfín nariz de botella o bufeo, entre otros. La Reserva Nacional de Paracas también es un importante paradero en la ruta migratoria de cuatro especies de tortugas marinas - la tortuga de dorso de cuero, la tortuga carey la tortuga verde y la tortuga pico de loro que, por su carne y su caparazón son cazadas y depredadas por el hombre y su encuentra al borde de la extinción.
HOTELES
En el puerto de Paracas se pueden encontrar hoteles para todo bolsillo, los hay desde 70.00 nuevos soles la noche, hasta 1,000 dólares americanos la noche, ya que está considerado que en Paracas se encuentra en la lista de los 10 lugares turísticos con los mejores hoteles del Perú según el ministerio de turismo Peruano.
VISITA A LAS ISLAS BALLESTAS
La visita a las islas demora un promedio de 2 horas de viaje en lancha, personalmente les diré que es una experiencia inolvidable, cada uno de las lanchas parten del puerto de Paracas y retornan al mismo lugar, cada lancha cuenta con chalecos salvavidas en caso de emergencias y botiquín de primeros auxilios, cuenta con un experto en lanchas y un guía encargado de contar la historia de las islas, como recomendación les diría que vallan a primeras horas de la mañana ya que en el departamento de Ica y especialmente en la ciudad de pisco, si es que no se cuenta con el bloqueador adecuado tu piel tomara unos tonos más oscuros al que querías desear.
El costo es de aproximadamente 30 soles, no olvidar probar los riquísimos platos marinos y al escoger que ofrece el puerto desde la Jalea de Pescado hasta el riquísimo cebiche.

La invitación esta echa ahora solo depende de ti venir a disfrutarla.